En el marco de la conmemoración del 72 aniversario de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, el Presidente de la CEDH, Víctor Manuel
Cid del Prado Pineda, tomó protesta a los primeros Comités Vecinales
Defensores de Derechos Humanos, quienes, serán representantes del
Organismo Autónomo en sus respectivas localidades y serán el vínculo con
los ciudadanos en caso de que alguna autoridad violente sus Derechos
Humanos en su colonia, comunidad o municipio.
En una breve ceremonia, el ombudsperson señaló que, la creación de estos
comités vecinales, está apegada a la Declaración Universal de los Derechos, la
cual, en su momento de creación, resolvió sobre el derecho y el deber de los
individuos, los grupos y las Instituciones de promover y proteger los derechos
humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos.
En esta toma de protesta, la Comisión otorgó a ciudadanos originarios de los
municipios de Tlaxcala, Zacatelco, Tepeyanco, San Luis Teolocholco, Apizaco,
Tetla de la Solidaridad y Tecopilco, las credencias y nombramientos que los
acreditan como promotores, difusores y, en su caso, defensores de las
garantías individuales.
Remarcó Cid del Prado Pineda, previo a la entrega de los nombramientos,
que ante esta nueva realidad que vivimos, derivada por la pandemia del
Covid-19, la sociedad debe seguir realizando sus actividades cotidianas,
cuidándose, promoviendo y defendiendo los Derechos Humanos en sus
lugares de origen.
ENTREGA CEDH NOMBRAMIENTOS A LOS PRIMEROS COMITÉS VECINALES DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS.
Comentarios
Comentarios